La Comisión de Acción Social e Investigación (CASI) se dio a la tarea de liderar el proceso de actualización de las líneas de trabajo de acción social e investigación para la unidad académica, con el propósito de orientar la labor académica en ámbitos de acción, de tal manera que, mediante metodologías participativas con el personal docente de la unidad se definieron 5 líneas de acción con sus respectivos temas asociados, las cuales fueron avaladas por la Asamblea de Escuela según consta en el acta 184-2023.
Temas Asociados
[1] Tales como estatus de micronutrientes y componentes bioactivos, crecimiento y desarrollo con enfoque de curso de vida, de las enfermedades relacionadas con nutrición
[2] Alimentación como un proceso complejo, donde se incluye la producción, la disponibilidad, el acceso y el consumo
Temas asociados
Temas asociados
|
Nombre del proyecto |
Docentes |
|||||||
|
450-C1-367 |
Seguridad Alimentaria en Costa Rica: sistemas alimentarios, gobernanza y políticas públicas |
Marianela Zúñiga, Shirley Rodríguez y Karolina Sánchez |
||||||
|
450-C4-078 |
Estudio de la situación de los mercados alimentarios latinoamericanos, soberanía y seguridad alimentaria y nutricional hacia sistemas alimentarios saludables y sostenibles |
|
||||||
|
450-C2-183 |
Desarrollo de una propuesta del tamaño de porción de alimentos dirigida a los servicios de alimentación institucionales para población adulta 2022-2025 |
Kathia Jiménez Alpízar |
||||||
|
450-C4-025 |
Estudio de las prácticas en el hogar asociadas con la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos basadas en la tradición alimentaria en Costa Rica |
Patricia Sedó Masís |
||||||
|
450-C4-318 |
Factores que inciden en el
consumo de bebidas azucaradas en la población infantil costarricense: un
insumo para política alimentaria saludable |
|
||||||
|
450-C5-304 |
Factores asociados al estado nutricional de las mujeres con fibromialgia en Costa Rica |
|
||||||
|
450-C4-319 |
Concentración plasmática de adipoquinas y citoquinas proinflamatorias en adultos costarricenses y su relación con la vitamina D: factores nutricionales y bioquímicos asociados |
|
||||||
|
450-C4-309 |
Estudio de las percepciones y las prácticas asociadas a la lactancia materna en un grupo de madres de un área urbana de Costa Rica |
|
||||||
|
450-C2-252 |
Análisis de la gestión de la calidad y la innovación de la Escuela de Nutrición |
|
||||||
|
450-C4-026 |
Seguimiento de la población egresada, graduada y empleadora de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica como herramienta para la innovación curricular y el fortalecimiento de la inserción y la empleabilidad |
|
||||||
|
450-C5-195 |
Análisis de los elementos conceptuales, procedimentales, actitudinales y metodológicos sustanciales para la transformación de la Maestría en Nutrición Clínica de ECNT al escenario virtual |
|
||||||
|
Proyectos
externos a la unidad académica con participación de docentes investigadoras
de la ENU |
||||||||
|
748-C3-237 |
Observatorio de Envejecimiento para Costa |
Patricia Sedó Masís |
||||||
|
834-C3-181 |
Identificación automática de anuncios |
Melissa Jensen |
||||||
|
216-C0-324 |
Relación entre indicadores parentales generales y de alimentación, índice de masa corporal (IMC) e indicadores de alimentación saludable en niños y niñas costarricenses en edad preescolar: aportes desde medidas de auto reporte y acercamientos innovadores: |
Natalia Valverde Vindas |
||||||
|
422-C4-463 |
Análisis de los cambios en el consumo de alimentos, la prevalencia de obesidad y la actividad física en población urbana de Costa Rica en un periodo de 10 años |
|
||||||
|
422-C4-344 |
Análisis de los cambios en el consumo de alimentos, la prevalencia de obesidad y la actividad física en la población de Costa Rica en el período de 10 años |
Viviana Esquivel |
||||||
|
C3-344 |
Investigación sobre las causas de ERCnt en la Región Chorotega-Fase2 |
Viviana Esquivel |
||||||
|
C3346 |
Solving Sustainability Challenges at the Food
Climate Biodiversity Nexus |
|
||||||
|
734-C2-715 |
"Semillas del Bicentenario: una valoración de lo autóctono" |
Marcela Dumani |
||||||